Atención a clientes: 33 1024 1001 Lunes a Viernes de 9:00 a 19:00 y Sábados de 9:00 a 15:00 hrs

¿Es mejor comprar tu casa de contado o con crédito?

Jun 19, 2020 | articulo

Comprar una casa es una inversión que puede darte grandes beneficios, y también grandes responsabilidades financieras. Por ello, es muy importante evaluar las formas de pago que están a tu alcance y tomar tu decisión de acuerdo a la mejor estrategia.

Cada persona vive circunstancias únicas, por lo que cada quien debe usar criterios particulares para determinar forma de pago que le resultará mejor. Aquí te compartimos las principales ventajas y desventajas de pagar una casa de contado y a crédito:

De contado

Si cuentas con los recursos suficientes para pagar de contado, es probable que te convenga aprovechar esa fortaleza para negociar un mejor precio en la compra, especialmente si el vendedor valora la rapidez con la que podrías concretar la operación. Otro beneficio de pagar de contado es que te permite elegir a tu propio notario, por lo cual podrías negociar también un costo más bajo para la escrituración que cuando tienes un crédito. Finalmente, el uso de recursos propios te permite acceder a propiedades que no sería posible adquirir con crédito, como preventas y propiedades fuera de zonas urbanas.

Ten en cuenta las siguientes precauciones:

  • Si la cantidad de dinero que tienes para comprar una casa es con lo único que cuentas, lo ideal es no gastar todo en la compra de un bien inmueble. Es importante dejar una parte disponible para soportar cualquier imprevisto. En este caso la recomendación es financiar  un porcentaje de la compra y conservar el sobrante en una inversión de corto plazo que te ayude a hacer crecer tu dinero.
  • Si tienes un negocio propio que te es rentable, sería un error descapitalizarte pagando todo de contado. Lo mejor es contratar un crédito a una tasa baja y destinar los recursos a tu negocio, el cual te dará mejores rendimientos que el costo mensual de tu crédito y en suma será mucho más redituable.

Con un crédito

Contratar un crédito adecuado a tus necesidades financieras te permitirá adquirir un patrimonio sin necesidad de una descapitalización. El uso de crédito hipotecario está diseñado para adquirir viviendas nuevas o usadas con buen estado de conservación y dentro de zonas urbanas. La disposición tarda aproximadamente 3 semanas y te permite comprar propiedades incluso si tienen otro gravamen. Y en la mayoría de los casos te permiten adelantar pagos o liquidar sin ninguna penalización.

Ten en cuenta las siguientes precauciones:

  • Para ser candidato a un crédito hipotecario es necesario comprobar ingresos en cuenta bancaria y contar con buen historial de buró de crédito.
  • Aún con el crédito máximo, será necesario que aportes un porcentaje de enganche y que cubras los gastos de apertura y notariales, por lo que en cualquier caso se requerirá contar con un ahorro disponible. Si usas cofinanciamiento de INFONAVIT o FOVISSSTE, estos gastos pueden cubrirse con el fondo de subcuenta de vivienda.
  • Existen decenas de opciones de crédito y es muy importante comparar y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Elegir el crédito adecuado para ti puede significar en el largo plazo, cientos de miles de pesos de diferencia contra una opción que no te convenga. Te recomendamos apoyarte de un asesor hipotecario que te presente las alternativas y te permita evaluar de forma imparcial las propuestas de cada institución.

Si tienes dudas o requieres mayor información, acércate a nosotros. Solicita una asesoría gratuita y encontremos juntos el esquema de compra más adecuado. 

Deseo que me contacten

Déjanos tus datos y un asesor se comunicará contigo en el horario de tu preferencia

Marketing by